Encuestas


En este gráfico podemos observar que, de los 54 encuestados, el 67.9% corresponde a estudiantes de 4.º ciclo, el 13.2% a estudiantes de 5.º ciclo o más, el 7.5% a estudiantes de 1.º y 3.º ciclo, y el 3.8% a estudiantes de 2.º ciclo. Esto evidencia que la mayoría de los encuestados son estudiantes de 4.º ciclo.



El siguiente gráfico muestra que de los 54 encuestados, el 98.1% han usado IA, mientras que el 1.9% asegura no haber utilizado dicha herramienta. Dando a entender que la mayoria de estudiantes han utilizado las diversas herramientas de inteligencia artificial para realizar ya sea investigaciones, trabajos, tareas, etc.


Aquí notamos que cerca del 59.6% de los encuestados utilizan únicamente ChatGPT, mientras que el resto combina esta herramienta con otras inteligencias artificiales. Esto indica que, aunque ChatGPT es la IA más conocida, no es la única que los estudiantes emplean como apoyo en su recorrido universitario. También utilizan otras herramientas, como Notion AI, que funciona como un cuaderno o agenda digital, y Grammarly, una IA que ayuda a corregir la ortografía y la coherencia de los textos.

En esta ocasión, la IA es utilizada principalmente en el ámbito académico, especialmente en la universidad. Sin embargo, los encuestados también mencionaron que la emplean en el ámbito personal, siendo este el segundo uso más frecuente. Esto sugiere que la IA desempeña un papel importante en la vida de los estudiantes, ya que su uso más destacado está relacionado con las actividades académicas.

Podemos observar que, en una escala del 1 al 5, los estudiantes calificaron la fiabilidad de las IA entre 3 y 4. Esto se debe a que las IA suelen ofrecer respuestas bien estructuradas y basadas en fuentes de información confiables. Sin embargo, una pequeña parte de los encuestados consideró que estas herramientas no son del todo fiables, lo cual podría deberse a que, en algunas ocasiones, las respuestas generadas pueden desviarse del contexto proporcionado y ofrecer información que no está relacionada con el tema en cuestión.


Según los encuestados, su nivel de satisfacción al utilizar estas inteligencias artificiales es de 4, lo que indica que es muy alto. Esto sugiere que el uso de la IA es altamente positivo para ellos, ya que consideran que las respuestas que reciben son de buena calidad y les ayudan en sus actividades académicas.


© 2024 Información y Cultura Digital
Grupo 09
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar